Esta es la historia de Larry Smith, un ex capitán de policía, quien ha estado luchando contra la enfermedad de Parkinson durante 20 años. En su caso, sufre de Parkinson avanzado, y por ello, toma diariamente 20 pastillas para intentar combatir los síntomas que le produce la enfermedad y la discinesia, pero sin obtener los resultados esperados, decide probar la marihuana medicinal como alternativa.
Alrededor de 50.000 personas son diagnosticadas cada año en los Estados Unidos con la enfermedad de Parkinson, un trastorno degenerativo del sistema nervioso central que pertenece a un grupo de afecciones conocidas como trastornos del movimiento, según la NIH. Actualmente hay muchas opciones de tratamiento disponibles, pero sin embargo, en las etapas tardías, la enfermedad puede ya no responder a los medicamentos.

“Yo y otros millones de personas no pueden tenerlo sin enfrentarse a una verdadera cárcel.” – Larry
Tratamiento con Marihuana Medicinal Como Nueva Alternativa
Cansados de los tratamientos convencionales, medicamentos e incluso cirugías cerebrales, los cuales les cuestan cientos de miles de dólares, no dándose por vencidos, Larry y su esposa deciden viajar desde Dakota del Sur hacia San Diego, California, estado donde la marihuana medicinal no es penalizada, en busca de una alternativa a todos los tratamientos que han probado hasta ahora, descubriendo los beneficios de la marihuana medicinal, por primera vez.
“Hemos probado de todo y esto es lo único que queda”- Esposa de Larry
El objetivo de este tratamiento con pacientes con Parkinson y con cualquier otro paciente de marihuana medicinal es reducir los síntomas de sus condiciones, usando la menor cantidad de marihuana medicinal posible.
El director de farmacología UC de Irvine, Daniel Promelli, afirma que la marihuana posee un gran potencial para tratar este tipo de casos, y este, puede ser menos costoso que otros tratamientos.
“Lo que más me frustra es saber que tenemos todo ese potencial con todo lo que hemos aprendido de la marihuana para generar nuevas medicinas, y estar atascados por cuestiones financieras y políticas, eso es extremadamente frustrante.”- Daniel Promelli
Por cuestiones financieros se refiere a que las farmacéuticas no tienen interés en la marihuana porque no pueden venderlo y así sacar beneficios por ello, y por otro lado, existen cuestiones políticas, ya que a día de hoy, la marihuana medicinal no está legalizada en todos los estados, por lo tanto, puedes ser detenido incluso teniendo en posesión un documento conforme que eres cualificado para el uso de marihuana medicinal.
Reacción de Larry Ante el Tratamiento con Marihuana Medicinal
En el siguiente video – Marihuana Médica y Parkinson – se contempla cómo los síntomas que sufre Larry a causa del Parkinson, le impide hablar o caminar bien, e incluso tener las manos firmes. En esa escena, podemos apreciar que con tan solo suministrarse una gota de aceite de CBD, a los 4 minutos más tarde, los síntomas se aliviaron, los movimientos cesaron y hasta sus manos estaban firmes como rocas.
“Funciona la mayoría del tiempo.” – Larry
Esta escena forma parte del documental “Ride with Larry”, en el que se cuenta su día a día, cómo la combinación de la marihuana medicinal y el ejercicio ha cambiado su vida por completo, y también cuenta cómo Larry hará lo impensable, un paseo en bicicleta de 483 kilómetros por Dakota del Sur, un viaje de esperanza para cualquier persona que se enfrenta a una enfermedad que altera la vida
Productos
-
Aceite Ratio 1.1 [Blue] Full Spectrum
Valorado en 0 de 5$1,200 -
Lubricante Íntimo Sweet Love sabor Lemon
Valorado en 0 de 5$350 -
Aceite con 1000mg de CBD Aislado [Purple]
Valorado en 0 de 5$1,300
Contacto
Teléfono/WhatApp :
55 8553 1790
Correo electrónico
compras@medicinaalternativamexico.com

Cuál se recomienda para parkinson, tengo 56 años y 5 con parkinson aún controlado con Levodopa
El ideal sería el purple de SweedCBD. Es CBD aislado. Saludos