
Introducción
Conocer personas nuevas, salir en una cita, tener una reunión con tu jefe o tus compañeros de trabajo, puede resultar un poco intimidante para cualquiera, pero, si cada vez que te encuentras en una de estas situaciones sientes temor, sudoración excesiva, te tiemblan las manos o incluso tienes náuseas o malestar estomacal, puede que sufras de trastorno de ansiedad social (TAS). El cannabis es una planta de la que se descubren cada vez más propiedades gracias a componentes como el CBD, pero, ¿cómo puede ayudarme para tratar mi ansiedad?
No todo está perdido: todavía puedes salir con esa persona que te gusta sin miedo a sentirte como un tonto. En primer lugar, porque se trata de un trastorno común de ansiedad y segundo, porque el mercado te ofrece diferentes alternativas para controlarlo. Una de ellas es el uso de CBD, una sustancia presente en el cannabis, con la cual no te vas a drogar, pero sí te vas a relajar para que todo fluya mejor. Entonces, ¿te animas a probarlo?
¿Qué es el CBD y cuáles son sus beneficios?
De la planta cannabis sativa se ha hablado mucho, tanto por su poder psicoactivo como por su función terapéutica. Eso es porque entre los componentes más destacados se encuentran el THC o tetrahidrocannabinol y el CBD o cannabidiol.
El THC es la sustancia más conocida por sus propiedades psicoactivas entre la variedad de productos obtenidos de esta planta. Es decir: el THC es el que tiene poder de drogarte o colocarte. Por su parte, el CBD no tiene estos efectos, razón por la cual se está estudiando el uso medicinal en el tratamiento de diferentes patologías.
Cada vez son más las investigaciones que demuestran que el CBD es beneficioso en el tratamiento de enfermedades como artritis, depresión, epilepsia, fibromialgia, ansiedad, esclerosis múltiple, esquizofrenia, trastorno por estrés postraumático (TEPT), entre otros desórdenes neurológicos. Lo beneficioso y práctico de esta gran variedad de propiedades suele consistir en que el CBD no es un cannabinoide psicoactivo.
¿Por qué el CBD es bueno para la ansiedad?
Tomando en cuenta que el CBD posee propiedades ansiolíticas, calmantes y analgésicas, este cannabinoide es considerado como una de las sustancias que pueden ser utilizadas en el tratamiento de trastornos de ansiedad.
Un aspecto importante de por qué el CDB tiene ventajas en comparación con las alternativas farmacológicas actualmente disponibles para tratar el TAS, es que este cannabinoide actúa rápidamente y sus efectos secundarios parecen no ser fuertes ni generalizados. Además, está demostrado que usar repetidamente el CBD de forma medicinal, tampoco desarrolla tolerancia ni dependencia.
De esta manera, al tener un tratamiento sin efectos psicotrópicos o que altere la realidad, y que a su vez tenga altos perfiles de tolerabilidad y seguridad, es muy posible que el CBD sea el cannabinoide con mayores probabilidades de llegar al uso clínico en el manejo de la ansiedad. Todo esto implica seguridad y confianza.
Propiedades del CBD contra la ansiedad
El CBD tiene como principal función el alivio de la ansiedad, y para ello cuenta con muchas propiedades. Pero cabe preguntarse, ¿puede existir alguna fobia a la sociedad? Digamos que una de las cosas más parecidas a esto, es un problema mental llamado trastorno de ansiedad social o TAS. Es común que las personas que lo padecen, sientan un temor frecuente y bastante intenso de tratar o ser juzgado por los demás, por lo que manifiestan una constante incomodidad y angustia en la vida. Pero puedes encontrar una solución en el CBD.
Entre los más de 60 cannabinoides presentes en esta planta, se sabe que el THC es el que causa más efectos psicotrópicos, ese que te hace a veces alucinar o distorsionar la realidad. Sin embargo, se ha comprobado que el CBD no solo reduce la ansiedad producida por el THC, sino que también regula sus niveles en el cerebro, sirve como analgésico y en procesos inflamatorios, con la ventaja de que no te deja colocado.
Pero, ¿Cómo ayuda el CBD específicamente a las diferentes manifestaciones de la ansiedad? Acompáñanos a descubrir los resultados de diferentes investigaciones:
- Ansiedad generalizada
Existe el trastorno de ansiedad generalizado (GAD, por sus siglas en inglés), que puede tener diferentes orígenes y que, además, puede ser transversal a diferentes enfermedades neurológicas y psiquiátricas que se estén padeciendo. Las investigaciones más concluyentes arrojan que el CBD puede ser beneficioso para tratar la ansiedad generalizada.
En estudios hechos con animales, el Instituto Nacional de Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA) ha determinado que el CBD ha reducido los niveles de ansiedad generalizada en animales. Entre los síntomas que disminuyeron, estuvo la presión cardíaca.
- Trastornos de ansiedad
Como ya hemos comentado, el CBD es ideal para tratar la ansiedad social. Pero también el CBD puede servir para tratar el estrés postraumático, así como en múltiples trastornos de ansiedad. Pero, ¿cuáles son ellos? A continuación, podrás leer apartados dedicados a las diferentes caras de estos trastornos y el papel del CBD con ellos.

¿Qué dicen los estudios sobre el tratamiento de la ansiedad social en el CBD?
El alivio de la ansiedad social es el principal beneficio que proporciona el CBD a quienes lo consumen. Por si todavía tienes dudas de la seriedad con la que se considera beneficioso al cannabidiol, ten en cuenta que ya se han realizado una enorme cantidad de estudios sobre las propiedades del CBD. Más allá de asociarlo con la marihuana, la idea es también tumbar el tabú que muchos aún tienen contra esta planta y sus beneficios, y más específicamente, con la diferenciación de sus diferentes componentes.
Así, en el 2017, la Universidad de São Paulo en Brasil, publicó una investigación en la cual se determinó que en aquellos pacientes que sufren de temor o incomodidad en diversas situaciones sociales, el CBD actuó como agente para la disminución de la ansiedad.
También, en otros estudios clínicos, se demostró que el CBD en dosis moderadas puede modificar el flujo sanguíneo sobre ciertas áreas del cerebro. Esto podría causar un efecto ansiolítico en las personas que sufren Trastorno de Ansiedad Social Generalizada.
¿El CBD ayuda en los trastornos de ansiedad? Un caso de estudio
Entonces, ¿el CBD puede ayudarme a sentirme más tranquilo, sereno y sin tantas presiones que me puede generar crisis de ansiedad? Los estudios tienen la respuesta a eso. La Revista Springer Nature, publicó un estudio en el que un grupo de científicos comparó los efectos del cannabidiol (CBD) en una Prueba Simulada de Oratoria (SPST, por sus siglas en inglés) en pacientes con y sin Trastorno de Ansiedad Social (TAS) sin tratamiento. Por razones éticas y económicas, utilizaron una sola dosis de CBD, esperando que este cannabinoide redujera los efectos de la SPST.
Los voluntarios participaron en una sola sesión experimental, que se realizó en un procedimiento doble-ciego, ya que ni los doctores ni los pacientes conocían los componentes suministrados. En la prueba, se midieron de los índices subjetivos de la Escala analógica visual del estado de ánimo (VAMS) y Escala de auto-evaluación negativa (SSPS-N). También se consideraron las medidas fisiológicas como presión sanguínea, frecuencia cardiaca y conductancia de la piel.
El resultado del CBD con el grupo de pacientes patológicos fue la disminución significativa de la ansiedad al momento de hablar en público, el cual es uno de los principales síntomas del trastorno de ansiedad social. Asimismo, la autoevaluación negativa de estos voluntarios fue prácticamente suprimida con el uso del CBD. En el caso de los pacientes que consumieron un placebo, se presentó más ansiedad, molestias y niveles de alerta, en comparación con el otro grupo de pacientes.
¿De qué forma se puede consumir el CBD para la ansiedad?
¿Te ha pasado que la ansiedad no te deja, literalmente, ni respirar? Pues un poco de CBD te puede sacar del aprieto. Hay muchas maneras de consumirlo, pues en el mercado ya se encuentran diversos tipos de productos como vaporizadores, cosméticos, cápsulas, comestibles y aceites.
¿Cómo es el aceite de CBD para la ansiedad?
¿Te has preguntado si el aceite de CBD sirve para la ansiedad? La respuesta en este caso es clara: sí. En efecto, puedes comenzar a consumir CBD a través de su producto más famoso: el aceite de CBD, porque viene mezclado con otro aceite vegetal y basta con disolver un par de gotas en alguna infusión o aplicarlas debajo de la lengua.
De hecho, el aceite de CBD es el método más común que consumen las personas para tratar su problema de ansiedad. Esto se debe a que su efectividad es casi inmediata con apenas unas gotas aplicadas de forma sublingual.
¿Puedo vapear o fumar CBD para la ansiedad?
En cambio, si tu onda es más el fumar, puedes usar un vaporizador con aceite de CBD, bien sea para bajarle la intensidad a los efectos del porro que te dejó alterado o solamente para relajarte un poco. Así también evitas inhalar el humo proveniente de la combustión vegetal.
Fumar o vapear CBD también tiene efectos muy rápidos contra la ansiedad. Si es la forma con la que te sientes cómodo, puedes intentarlo, pero recuerda siempre que eso generará a largo plazo daños irreparables en sus pulmones.
¿De qué otra forma puedo consumir CBD para la ansiedad?
El CBD tiene cualquier cantidad de productos que amparan su versatilidad. Es por eso que también puedes aplicarte una crema o gel de CBD sobre la piel, pues es una forma menos invasiva de utilizar el producto.
Otro punto a favor de estos productos, es que puedes consumirlos en donde te encuentres sin llamar la atención, y en el caso de las cápsulas u otros comestibles, ya contienen una dosis estándar de CBD concentrado y de calidad.
¿Cuál es la dosis de CBD para la ansiedad?
No existe una dosis de CBD generalizada para todas las personas. Puede que te preguntes cuáles son las gotas del CBD para la ansiedad, y cuántas se deben tomar. Esta respuesta no es siempre la misma. Todo dependerá del fin para el que tomes CBD, y de la presentación que escojas.
Sin embargo, sí existen dosis sugeridas, que no son más que recomendaciones. Para el cálculo, es indispensable saber el peso de la persona. Como consecuencia, se podría tomar entre 1 y 6 mg de CBD por cada 5 kilos que pese una persona. En el caso de la ansiedad, es recomendable unas gotas de aceite aplicadas debajo de la lengua para comenzar.
Aunque el CBD es seguro, nunca es bueno exagerar, y menos si estás comenzando y no sabes qué efectos te generará. Recuerda siempre que menos es más y que la mejor arma para tu ansiedad, además del CBD, es la paciencia para ver resultados en muy poco tiempo.
¿Puede tratarse con CBD la ansiedad en niños?
Se ha visto que el CBD tiene muy buenos efectos en el tratamiento de la ansiedad en adultos, pero ¿es seguro su uso en niños? Hasta los momentos, son pocos los estudios que se han hecho de tratamientos con cannabidiol en el campo de la pediatría, por lo que no hay seguridad sobre los efectos que el suministro de esta sustancia pueda causar en los más pequeños de la casa.
No obstante, en algunos países como México y Estados Unidos, se realizaron investigaciones sobre los efectos del CBD en niños con autismo y con epilepsia, obteniendo resultados positivos. Esto es un claro indicio hacia un futuro uso de los cannabinoides para el tratamiento de la ansiedad en todas las edades.
Por otra parte, el CBD puede ser una gran ayuda al momento de la ansiedad, la hiperactividad y déficits de atención, situaciones habituales en muchos niños. Eso sí, antes de pensar en comprarle gomitas con CBD a los chiquillos, consúltalo con el pediatra.

¿El CBD sirve para la ansiedad y depresión?
Cuando la ansiedad es parte de un cuadro depresivo, estamos hablando de una condición diferente. Los cuadros de depresión deben ser tratados con rigor por psicólogos y psiquiatras y requieren en muchas ocasiones tratamiento farmacólogico. Eso no implica que el CBD no puede ayudar en estos casos.
Precisamente, lo que hace el CBD es ayudar a aliviar los síntomas de la depresión, como lo es la ansiedad o la inflamación neurológica. Para ello, el CBD puede ser parte de un tratamiento de los síntomas que generen más tranquilidad en el paciente.
¿El CBD puede generarme efectos contraproducentes en el organismo?
En principio, el CBD es una sustancia segura que no debe causarte efectos contraproducentes. Siempre que introducimos una sustancia en nuestro cuerpo, existe la posibilidad de que además de los efectos que buscamos, haya otros secundarios. Lo mismo aplica para el CBD, por lo que es importante considerar esta posibilidad.
Pero, ¡que esto no te quite el sueño! A pesar de que se han registrado algunos casos de malestar como somnolencia, diarrea o náuseas después de consumir una dosis muy alta de CBD, los efectos son en su mayoría benéficos y no ha habido consecuencias graves de su uso.
En este sentido, tampoco se ha comprobado que pueda haber casos de sobredosis por CBD, ya que el cuerpo humano tolera bien este cannabinoide. Otras investigaciones demuestran que el consumo por personas sanas no genera efectos secundarios graves o toxicidad.
¿Debería consultar con mi médico antes de consumirlo?
Dado que hay muchos casos en los que los resultados terapéuticos del CBD están más basados en anécdotas que en estudios clínicos, todavía hay lagunas en el conocimiento avanzado de las ventajas de este cannabinoide, por lo que es recomendable consultar al médico antes de autoadministrarse productos que contengan CBD.
¿Estás tomando otro medicamento y deseas experimentar con CBD? Entonces es mejor que primero lo comentes con tu médico o farmacéutico de confianza para que éste pueda evaluar los componentes de los otros fármacos y así indicarte si podría haber algún tipo de interacción negativa con el cannabidiol, además de comparar también la dosis del mismo que podrías utilizar. Esta recomendación es más que necesaria si consumes algún fármaco.

Contacto
Teléfono/WhatApp :
55 8553 1790
Correo electrónico
compras@medicinaalternativamexico.com
